Hola gente bio, aqui un nuevo articulo para nuestro blog sobre noticias de ecologia, tiempo , reciclable, medio ámbito y otros varios temas que les gustaran
De la mano de un consumidor que demanda productos amigables con el medio ambiente crecen las opciones no sólo de marcas que ofrecen ingredientes orgánicos, obtenidos de modo sostenible, sino también, envases biodegradables.
Los shampoos, los tónicos limpiadores, el rubor, la máscara de pestañas ¿Cómo se ofrecen? ¿Cómo se consumen? ¿Cómo se desechan?
Los envases conllevan mecanismos a veces complicados: válvulas, roscas, pico vertedor, aplicador con spray, todo de material no biodegradable. En su mayor parte, ni este plástico ni el del envase en sí se recicla y una vez utilizado el contenido, termina en la basura.
¿Era necesario todo el plástico para utilizar lo que se consumió? Repensar los envases es una deuda de todas las industrias, incluida la de belleza, que según un informe de CB Insights generará 800 mil millones de dólares para el 2023. Esto cual representa un crecimiento del 50% con respecto a la última medición en 2017.
Por eso, cada vez más fórmulas biodegradables se acompañan de contenedores biodegradables. Es decir, que una vez descartados puedan descomponerse por la acción de organismos vivos como algas, animales y bacterias.
Dentro de la cosmética natural conviven los productos bio, eco, orgánicos, que respetan el comercio justo y otras características amigables con el planeta.
Entre ellos, los biodegradables son los reyes absolutos, ya que el reciclaje es parte clave del cuidado que hay que incorporar para ejercer un consumo responsable y tanto la industria como los clientes lo saben.
Repasemos algunas opciones a tener en cuenta a la hora de hacer que tu rutina sea más amable con el medioambiente.
Los productos de esta marca están compuestos de ingredientes libres de tóxicos y además, las toallitas (uno de los elementos de belleza más contaminantes) son biodegradables. Posee aceite de argán, aloe vera y girasol por lo cual elimina las impurezas y restos de maquillaje incluso resistente al agua.

El jabón para el baño que ofrece Bathing Culture es de cristal y permite que el consumidor consuma sólo una vez el envase para luego rellenarlo. Contiene ingredientes de alta calidad como aceite de coco, oliva, soja y manteca karité que lo hacen súper nutritivo. Todos son componentes orgánicos por lo cual no deja ningún tipo de residuo.

El tratamiento de ácidos AHA y PHA logran suavizar la textura del rostro con extracto de papaya y una combinación impregnada de algodones biodegradables que tratan el cutis con suavidad.

La esponja de maquillaje es un elemento que se ensucia con facilidad y por tanto suele descartarse seguido, de allí la importancia de usar una que pueda ser cambiada sin remordimientos.
La esponja vegana EcoTools es 100% biodegradable. Las otras tardan 50 años en deshacerse, ésta tan solo 180 días.

Ideadas para no generar ningún residuo estas perlas de baño contienen el jabón necesario para una ducha o baño. Su fórmula con ingredientes vegetales no contiene químicos ni componentes dañinos para la piel o el medioambiente.
Al contacto con el agua se convierten en un espumoso gel. Las perlas vienen en una bolsita con tintes vegetales que se puede compostar.